Masaje con-tacto
Formación
¿A quien va dirigida la formación?
Esta dirigida a todas las personas que quieran disfrutar de un contacto que aporte presencia y cuidado especial en la aplicación de las técnicas de masaje tradicionales para ir profundizando hacia liberarnos de latécnica para poder centrarnos en la sensación de conexión y contacto con total presencia y entrega.
No hace falta tener
conocimientos previos, comenzaremos desde lo que sabemos de utilizar
nuestras manos y nuestro cuerpo para tocar y movernos... por lo tanto
todas las personas que tengan interés en conocer y/o profundizar en el
arte del masaje, tanto a nivel personal como iniciación profesional
serán bienvenidas.
Sin ser obligatorio, sí que es conveniente haber realizado el taller de "Sensibilización al tacto y movimiento..." (se repetirá una vez por trimestre), para poder tener un contacto previo sobre la linea de trabajo que desarrollo a través de conectar con esa presencia en el contacto que será sobre el concepto que trabajaremos durante toda la formación.
Descubrir nuestra propia manera de relacionarnos a través del contacto.
Contenidos: La formación es eminentemente práctica teniendo como hilo conductor la consciencia en el tipo de con-tacto que propiciamos (se aprenderan diversas técnicas de masaje complementandolas con aportes puntuales de osteopatía e integrando la fluidez de dejarnos sentir) pero considero adecuado dotarnos también de unas nociones básicas sobre anatomía y funcionamiento estructutural del cuerpo humano.
Esta extructurada en 3 módulos trimestrales:
Módulo 1: se
trabajarán las técnicas de quiromasaje, la anatomía
básica y ergonomía en camilla.
Módulo 2:
profundizaremos en la anatomía de articulaciones, movilidad y
liberación de bloqueos mediante técnicas funcionales y miofasciales.
Módulo 3:
Iniciaremos el contacto con las técnicas y anatomía del sistema
craneo-sacral y la aplicación del masaje en suelo incluyendo
estiramientos visión global del cuerpo.
Duración:
cadá módulo constará de 12 sesiones de 2.5 horas semanales haciendo un
total de 90 horas y se aconseja complementarlo con la asistencia de al
menos un taller de "Sensibilización al tacto y movimiento".
Inversión: 300€ por módulo, de los cuales se descontarán 40€ por cada taller de "Sensibilización al tacto y movimiento" al que se asista.
Hay la posibilidad de horario de mañana y tarde.
Los
grupos son muy reducidos y las prácticas se realizan en camilla, para
poder pasar a trabajar en el módulo final en suelo, con un mayor aporte
de posibilidades.